Categoría
Congreso Económico Argentino
Comenzó con gran éxito el Congreso Económico Argentino 2018
4 de abrilEl CEA (Congreso Económico Argentino), comenzó con gran éxito su sexta edición. La apertura estuvo a cargo del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien dio inicio con su discurso a la primera jornada dedicada íntegramente a Economía. El CEA, …
LEER MÁSCUATRO PILARES PARA ARGENTINA 2050
28 de julioEn el marco del panel de cierre sobre pi- lares de Argentina hacia 2050, Marcelo Longobardi describió el “desafío histórico” que enfrenta el presidente Mauricio Macri y lo contrapuso con los retos económicos y políticos de corto plazo y de …
LEER MÁSEL PROGRAMA ECONÓMICO
28 de julioOrlando Ferreres, titular de la consultora OJF & Asociados, describió las “luces y sombras” en las perspectivas del programa económico de Mauricio Macri hasta el final de su mandato. Entre las fortale- zas del programa, enumeró la apertura comercial, el …
LEER MÁSPRODUCTIVIDAD, SECTORES Y APERTURA COMERCIAL
21 de julioFausto Spotorno, economista jefe de la consultora OJF & Asociados, analizó qué sectores se verán más beneficiados por el programa económico del gobierno de Mauricio Macri. Entre ellos, destacó principalmente el agro y la agroindustria; el sector energético y la …
LEER MÁSECONOMÍA INTERNACIONAL
21 de julioEl periodista Alberto Padilla, dedicó su exposición a realizar un recorrido por los hechos más relevantes de la coyuntura política y económica a nivel global. En primer lugar, aseguró que “todavía no se sabe cuál va a ser el efecto …
LEER MÁSCARTERAS Y ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN
21 de julioAlejo Costa, jefe de Estrategias de Puente, puso foco sobre el escenario global actual, de menor liquidez y más “subestimación del riesgo”, y sobre el défi- cit fiscal del país. Sobre el primer punto, advirtió que “si a nivel internacional …
LEER MÁSFONDOS DE INVERSIÓN
21 de julioJacqueline Maubré, a cargo de la moderación, introdujo el panel de Fondos de Inversión Cerrados haciendo hincapié en que “los Fondos Comunes de Inversión Cerrados no son una novedad, existen en la ley y en la reglamentación de la CNV …
LEER MÁSACTUALIDAD ECONÓMICA
21 de julioEl ministro de Finanzas, Luis Caputo, encabezó la apertura del encuentro con una exposición en la que destacó el acuerdo con los holdouts en 2016. “A partir de eso hoy estamos financiándonos a las tasas nominales más bajas de nuestra …
LEER MÁSSISTEMA FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES
21 de julioMarcos Ayerra, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), tuvo a cargo las palabras de apertura del segundo panel del día. En este espacio calificó como un “punto débil” del mercado de capitales su magnitud actual. “La cantidad de …
LEER MÁS